océano - significado y definición. Qué es océano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es océano - definición

Resultados encontrados: 166
Océano Ural         
El océano Ural fue un antiguo y pequeño océano localizado entre Siberia y Báltica. El océano se formó a finales del Ordovícico cuando las grandes islas de Siberia colisionaron con Báltica, que ahora formaba parte del supercontinente de Euramérica.
Océano Janty         
El océano Janty fue un antiguo y pequeño océano que existió desde el final del Precámbrico hasta el Silúrico. Se localizaba entre Báltica y Siberia, limitando con los océanos de Panthalassa al norte, Proto-Tetis al noreste y con el Paleo-Tetis al sur y este.
Océano Tetis         
  • Paleogeografía de la región mediterránea durante el [[Oligoceno]]. [[Paratetis]] se va cerrando (en el sur de Europa) y es sustituido por el [[mar Mediterráneo]] (al norte de África).
  • océano Tetis]].
OCÉANO PREHISTÓRICO
Océano Tethys; Mar de Tethys; Mar de Tetis; Océano de Tetis; Tetis (geología); Tetis (océano); Océano de Tethys; Oceano Tetis; Mar Tetis; Oceano de Tetis; Oceano de Tethys; Oceano Tethys; Tetis (geologia); Tetis (oceano); Mar de Thetis; Geosinclinal de Thetys
El océano Tetis o mar de Tetis (de la titánide griega Tetis o Τηθύς, Tēthýs) era un océano de la era Mesozoica que existió entre los continentes de Gondwana y Laurasia, previamente a la aparición del océano Índico.
Océano Reico         
El océano Reico u océano Rhéico es un antiguo océano que durante el Paleozoico se localizaba entre el supercontinente Gondwana y los pequeños continentes del Norte. Estos incluían Laurentia (la futura Norteamérica), Báltica (norte de Europa) y Avalonia (sur de Europa).
Océano de Jápeto         
  • orogenia caledónica]]. Los fósiles del Cámbrico y Ordovícico son diferentes a ambos lados de la línea roja que marca el cierre oceánico, probando la existencia del océano de Jápeto antes de dicha orogenia.
El océano de Jápeto u océano de Iapetus fue un océano que existió hace entre 600 y 400 millones de años, entre los periodos neoproterozoico y paleozoico, este océano se formó a raíz de la separación de Proto-laurasia. En el hemisferio sur de la Tierra, este océano estaba ubicado entre Laurentia o Laurencia (Escocia, Norteamérica y Groenlandia) al oeste, Báltica formado por (Escandinavia y Europa oriental) al este y Avalonia (Reino Unido, Europa noroccidental) al sur además de otras tierras menores emergidas y situadas al oeste de Avalonia (son las tierras que forman actualmente parte de Nueva Inglaterra, Nueva Escocia y Acadia).
Comisión del Océano Índico         
  • Mapa de los miembros.
ORGANIZACIÓN INTERGOBERNAMENTAL
Commission de l'Océan Indien; Comision del Oceano Indico; Commission de l'Ocean Indien; Comisión del Oceano Índico; Comisión del Océano Indico; Comision del Océano Índico; Comisión del Oceano Indico; Comision del Oceano Índico; Comision del Océano Indico
La Comisión del Océano Índico (COI) (Commission de l'Océan Indien en francés) es una organización intergubernamental que une a Comores, Madagascar, Mauricio, Francia (por Reunión) y las Seychelles por su relación con el Índico.
Radio Océano         
Radio Océano es un prupo de punk gallego, creado en La Coruña en 1982. Fueron muy activos en la escena del rock gallego de la época, que ellos ayudaron a fundar.
Oceano da Cruz         
FUTBOLISTA PORTUGUÉS
Oceano Andrade da Cruz; Oceano da cruz; Océano Andrade; Oceano Andrade
|ciudaddenacimiento = São Vicente
Océano de magma lunar         
  • Océano de magma lunar
Según la hipótesis del gran impacto, la formación de la Luna liberó una gran cantidad de energía, implicando que una gran parte de la Luna estuvo una vez completamente fundida, formando un océano de magma lunar. Las evidencias de que existió dicho océano de magma provienen de la composición de la corteza de las tierras altas lunares, rica en anortosita, así como de la existencia de rocas con una concentración alta del componente geoquímico llamado KREEP.
Laguna El Océano         
|división_administrativa_tipo =
¿Qué es Océano Ural? - significado y definición